miércoles, 21 de noviembre de 2012

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO

El ejercicio físico aporta grandes beneficios para cada uno de nosotros, tanto de manera fisiológica (corazón, sistema circulatorio, aparato locomotor, metabolismo), psicológica y psicosocial.

Beneficios fisiológicos:
- Mejora la apariencia física en general.
- Previene el deterioro de la mineralización de los huesos.
- Reducir peso y evitar la obesidad.
- Disminuye la tensión arterial y previene la hipertensión.
- Previene la atrofia del tejido muscular y la rigidez de las articulaciones.
- Favorece a la reducción de la tensión arterial.
- Previene y controla el dolor muscular.
- Mejor capacidad cardiorrespiratoria.
- Menor riesgo de enfermedades coronarias.
Beneficios sobre el corazón:
- Durante el esfuerzo aumenta la cantidad de sangre expulsada del corazón, asçi la eficiencia cardíaca es mayor "gastando" menos energía.
_ Disminuye la frecuencia cardíaca en reposo.
- Estimula la circulación coronaria dentro del músculo cardíaco favoreciendo al corazón.
Beneficios sobre el sistema circulatorio:
- Favorece y aumenta la circulación del organismo.
- Mejora el retorno venoso previniendo la aparición de varices.
Beneficios en el aparoto locomotor:
- Favorece el fortalecimiento de las estructuras articulares (huesos, cartílagos, ligamentos y tendones) y mejora la función del sistema músculo-esquelético, contribuyendo en la calidad de vida.
- Aumenta la elasticidad y flexibilidad muscular y articular.
- Incrementa la fuerza y resistencia de los músculos.
- Previene la aparición de osteoporosis.
Beneficios del metabolismo:
- Ayuda a la disminución del colesterol LDL ("malo") y al aumento del colesterol HDL ("bueno").
- Mejora la tolerancia a la glucosa favoreciendo el tratamiento de la diabetes.
- Facilita la digestión, favorece el tránsito intestinal regulando hábitos de evacuación y evitando el estreñimiento, disminuyendo el riesgo de cáncer de colon.
Beneficios psicológicos:
- Disminuye la sensación de fatiga, dando más energía y capacidad de trabajo.
- Mejora la calidad del sueño y disminuye el insomnio.
- Disminuye el grado de agresividad, ira, ansiedad, angustia y depresión.
Beneficios en los aspectos psico-sociales:
- Contribuye a prevenir y modificar ciertas conductas anómalas.
- Desarrollo y fortalecimiento de relaciones sociales.
- Interviene en la prevención, control y abandono de comportamientos perjudiciales para la salud como el alcohol, el tabaco y las drogas.

EJERCICIO MÍNIMO RECOMENDADO:
- Un mínimo de 3 dias semanales.
- Unos 45 minutos mínimo en cada sesión.
- Ejercicio aeróbico de calentamiento antes de empezar cada sesión de unos 10 minutos.
- Trabajo de fuerza con pesos medios.
- Ejercicios de estiramientos y flexibilidad al final de cada sesión.
- Para perdida de peso aumentar 30 minutos de ejercicio aeróbico al final de cada sesión de fuerza.
Nuria Tomás Rodó. Entrenadora personal de actividades dirigidas y fitness.